Download full report
Select format
Interactive version

Geopolítica de la transición energética: Materiales críticos

Geopolítica de la transición energética: Materiales críticos proporciona información integral sobre la importancia de los materiales críticos, examinando sus implicaciones geopolíticas asociadas y ofreciendo recomendaciones para una transición energética global sostenible y eficiente.

Newsletter

Los materiales críticos son hoy el foco de gran parte del diálogo y la diplomacia internacionales. Su producción y procesamiento están altamente concentrados geográficamente, lo que plantea desafíos relacionados con la seguridad de los recursos y la dinámica geopolítica. Esta concentración crea vulnerabilidades e incertidumbres tanto para los países consumidores como para los productores que pueden afectar el despliegue, el costo y la sostenibilidad de las tecnologías de transición energética. Están empezando a surgir estrategias para diversificar las cadenas de suministro y producción de estos materiales, lo que refleja múltiples prioridades y consideraciones económicas, políticas y sociales.

Los riesgos de dependencia y la dinámica de suministro de los materiales críticos difieren fundamentalmente a los de los combustibles fósiles, debido a sus características y patrones notablemente diferentes. Geopolítica de la transición energética: Materiales críticos destaca que los patrones actuales de producción y procesamiento se mantendrán prácticamente sin cambios en los próximos años, destacando la importancia de la cooperación internacional y las opciones políticas prudentes para garantizar que la transición energética avance a la velocidad necesaria en todo el mundo. Insta al desarrollo de mercados transparentes con estándares y normas coherentes, basados en los derechos humanos, la gestión ambiental y el compromiso comunitario. El informe también examina las posibilidades para que los países en desarrollo avancen en sus estrategias de industrialización y capturen un mayor valor económico de su riqueza mineral.

El informe ofrece un examen prospectivo de los aspectos geopolíticos y geoeconómicos y las implicaciones asociadas con el aumento previsto en la demanda y el suministro de materiales críticos. Investiga el panorama cambiante de las cadenas de suministro y los patrones comerciales, así como los factores socioeconómicos y de sostenibilidad que rodean la extracción y el procesamiento. Además, el informe evalúa la importancia estratégica de los materiales críticos para la competitividad económica y la aceleración de las transiciones a las energías renovables.